¿Por qué la Alarma Zeylink FT3000 o K9 es tu mejor inversión

¿Estás buscando una alarma para casa o negocio y no sabes cuál elegir? 🤔 Permíteme mostrarte por qué los modelos Zeylink FT3000 y K9 son excelentes opciones, aportan muchas funcionalidades útiles y te dan seguridad real.


🔍 Lo que ofrecen FT3000 y K9

Primero, lo que he averiguado sobre qué tiene cada modelo:

Características FT3000

  • Sistema 4G / GSM / WiFi, lo que permite múltiples vías de comunicación.
  • Tiene 200 zonas inalámbricas y 8 zonas alámbricas.
  • Conectividad con frecuencias 433 MHz, codificación de sensores EV1527/300K 2262/1.5-4.7M.
  • Distancia de cobertura de sensores inalámbricos en áreas abiertas de hasta ~100 metros (efecto línea de vista).
  • Batería de respaldo de 7 a 10 horas para que siga funcionando si hay corte de luz.
  • Sirena alámbrica con nivel de sonido alto (~110 dB).
  • Integración con app móvil (“Zeylink Home” u otras), control remoto, y compatibilidad con asistentes de voz como Alexa y Google Home.

Características K9

  • Modelo “PLUS 4G” o versión K9-Plus, también sin contratos, lo cual te ahorra cuotas mensuales extra.
  • Conectividad 4G y WiFi, permitiendo notificaciones remotas, alertas vía app, llamada o SMS.
  • Incluye sirena, botón SOS, teclado, y posibilidad de agregar muchos sensores.
  • En algunos packs, cámaras interiores y exteriores, visión nocturna, micrófono/altavoz integrados, lo que permite monitoreo visual también.
  • También respaldo de batería, buen rango de alcance, compatibilidad con domótica y asistentes de voz.

👍 Razones por las que deberías elegir FT3000 o K9

Ahora lo importante: por qué estos modelos son muy buenas elecciones para ti:

  1. Comunicación redundante
    Si usas solo WiFi, una caída del internet te deja vulnerables. Estos modelos usan también 4G / GSM y respaldo eléctrico (batería), lo que asegura que la alarma sigue operando aunque haya cortes de luz o de internet.
  2. Capacidad de zonas alámbricas + inalámbricas
    Puedes tener zonas alámbricas fijas (por ejemplo puertas, ventanas principales) que siempre estén conectadas con cable, lo que da mayor fiabilidad. Y zonas inalámbricas para áreas más complicadas de cablear (jardines, puertas exteriores, etc.). Eso te da flexibilidad de diseño y mayor cobertura.
  3. Notificaciones instantáneas y control remoto
    Control desde app móvil, alertas por SMS, llamada o notificación push. Puedes armar/desarmar desde tu teléfono, nombre de las zonas personalizadas, historial de eventos. Todo esto te permite estar pendiente de lo que pasa aunque estés lejos.
  4. Funciones útiles que mejoran la usabilidad
    • Botón SOS para emergencias.
    • “Armado en casa” para que ciertas zonas estén activas aun estando dentro (por ejemplo perímetro).
    • Retraso de entrada/salida para evit ar falsas alarmas cuando entras o sales.
    • Silenciado temporal de zonas si necesitas hacer algo sin alarmas molestas.
  5. Protección física y robustez
    Paneles con diseño durable, sirenas fuertes (~110 dB), buenas especificaciones de temperatura de funcionamiento y resistencia al medio ambiente. Importante si la instalarás en lugares que tengan variaciones de temperatura o humedad.
  6. Escalabilidad
    Si después quieres agregar más sensores, cámaras, sirenas externas, sensores perimetrales, etc., ambos sistemas lo permiten. K9 con cámaras opcionales, FT3000 con muchas zonas inalámbricas, etc.
  7. Ahorro sin contratos mensuales
    Estos sistemas no requieren contratos de mensualidades costosas si los gestionas con la app, tienen notificaciones gratis, etc. Eso reduce los costos operativos a largo plazo.
  8. Integración con domótica
    Si te interesa automatizar: conectar con luces, cámaras, asistentes de voz, controlar remotamente, programar acciones. Todo eso lo facilitan estos dispositivos.

⚠ Aspectos que vale la pena revisar

Para que la alarma realmente te dé lo que promete, considera estas cosas:

  • Asegúrate de tener buena cobertura 4G en el lugar, si dependes de eso.
  • Verifica la ubicación física de los sensores para minimizar falsas alarmas (ventanas, árboles, mascotas, viento, etc.).
  • Revisa que la batería de respaldo y las alertas de batería baja estén bien configuradas.
  • Que la app sea estable y tenga buen soporte técnico en tu zona.

🏁 Conclusión

Si vas a invertir en una alarma para proteger tu casa o negocio, los modelos Zeylink FT3000 y K9 se destacan muchísimo. Tienen lo que muchos sistemas caros prometen: redundancia de comunicación (WiFi + 4G), zonas alambricas e inalámbricas, sirenas potentes, control remoto, integración domótica, funciones útiles, sin contratos abusivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *