Mantenimiento clave de sensores de movimiento Zeylink

  • Los sensores de movimiento son una de las piezas más importantes dentro de cualquier sistema de seguridad. En el caso de los sensores de movimiento Zeylink, su buen funcionamiento depende no solo de la calidad del equipo, sino también de las mantenciones periódicas que se les realicen. Muchas veces, instalamos los dispositivos y nos olvidamos de que, como cualquier tecnología, requieren ciertos cuidados para seguir operando al 100%.

En este artículo te mostraremos cuáles son las mantenciones básicas que debes realizar a tus sensores Zeylink para alargar su vida útil y garantizar que tu hogar o negocio esté siempre protegido.

1. Limpieza regular de los sensores

El polvo y la suciedad son los principales enemigos de los sensores de movimiento. Cuando se acumulan en la superficie, pueden provocar falsas alarmas o disminuir la sensibilidad. Lo recomendable es limpiar cada sensor con un paño suave, seco y sin productos abrasivos. En lugares de alto tránsito o con mucho polvo, la limpieza debe hacerse con mayor frecuencia.

2. Revisión del área de detección

Con el tiempo, pueden aparecer obstáculos en el área donde el sensor está instalado: muebles movidos, plantas que crecieron o incluso cortinas mal posicionadas. Es fundamental asegurarse de que el campo de visión del sensor esté despejado. Esto mejora la detección y evita fallos innecesarios.

3. Verificación de la fuente de energía

Los sensores de movimiento Zeylink funcionan con baterías o conexión directa. En el caso de los inalámbricos, es vital revisar el estado de las baterías cada cierto tiempo y reemplazarlas antes de que se descarguen por completo. Un error común es esperar a que el sensor deje de funcionar, lo que deja desprotegida la zona sin que nos demos cuenta.

Cambia las baterias cada 6 meses o casa ano segun el uso de frecuencia.

4. Pruebas de funcionamiento

Al menos una vez al mes, realiza una prueba simple: activa el sistema de seguridad y verifica que el sensor responda al detectar movimiento. Esto permite asegurarse de que la sensibilidad está bien calibrada y que el dispositivo no presenta fallas.

5. Actualizaciones y soporte técnico

Los equipos Zeylink cuentan con soporte especializado en Chile. Ante cualquier falla recurrente, lo ideal es contactar al servicio técnico autorizado para evitar daños mayores. Además, mantener actualizado el software del sistema de alarmas (si lo integra) ayuda a mejorar el rendimiento general.

6. Condiciones ambientales

Aunque los sensores Zeylink están diseñados para resistir diferentes condiciones, es importante evitar instalarlos en lugares con exceso de humedad, cambios bruscos de temperatura o directamente frente a fuentes de calor como estufas. Estos factores pueden afectar su precisión con el tiempo.


En conclusión, la mantención preventiva de los sensores de movimiento Zeylink no es complicada, pero sí necesaria. Con simples acciones como limpiar, revisar baterías y probar su funcionamiento, puedes garantizar que tu inversión en seguridad siga entregando tranquilidad por muchos años.

No olvides que la seguridad no es solo instalar equipos, sino también cuidarlos para que cumplan su función. Y en eso, un pequeño descuido puede significar una gran diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *